
analisis
Empezando con el tema hablaremos acerca de comunicación sincrónica esta es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Y también es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores. Hablando de educación a distancia tenemos que ofrece comunicación en tiempo real entre los estudiantes o con los tutores. Por ejemplo, las charlas o la videoconferencia. Entre estos tipos de comunicación se encuentra el audio, video, chat y videoconferencias La otra gran categoría es la comunicación asincrónica, cuyos ejemplos más claros serian los correo electrónico. La comunicación asincrónica seria aquella que permite la comunicación por Internet entre personas de forma no simultánea. Una ventaja de este tipo de comunicación en la educación a distancia es que las discusiones y aportes de los participantes quedan registrados y el usuario puede estudiarlos con detenimiento antes de ofrecer su aporte o respuesta. Entre ellos se encuentran el correo, las listas, grupos de discusiones. Algunas de las ventajas de estas comunicaciones son las siguientes: El aprendizaje es más activo y significativo, se aprende en relación con los otros (comunidad virtual), gran flexibilidad horaria (la hora que te convenga), flexibilidad de espacio (puedes acceder desde cualquier ordenador conconexión a Internet), una metodología que se adapta a tu propio estilo de aprendizaje.En conclusión diríamos que la combinación de la informática con las telecomunicaciones permite básicamente dos formas de comunicación: sincrónica y asincrónica. Cuando se requiere la presencia del emisor y el receptor al mismo tiempo, estamos en presencia de la modalidad sincrónica, en ella el intercambio se produce en tiempo real. Cuando la comunicación se produce dilatada en el tiempo se está en presencia de la variante asincrónica. En el modelo asincrónico se establecen distintas formas de comunicación:comunicación uno a uno, comunicación uno a muchos, comunicación muchos a muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario